Un rumor llegó a mis oídos de que un tal Dutchman había hecho un anteojo por medio del cual objetos visibles, aunque estuviesen alejados del ojo del observador, eran percibidos como si estuviesen cerca
Galileo Galilei
Galileo disipó definitivamente las teorías fantasiosas que afirmaban que la Luna podía ser una esfera de cristal en la que se reflejaban los mares y los continentes de la tierra o un cuerpo de fuego condensado. Según él, las partes oscuras de la luna están a una altitud inferior a las partes brillantes, como ocurre en la tierra con los mares y los continentes. En esto coincidía con Plutarco y se oponía a Kepler. Esta polémica va a ser muy importante en la historia de la Luna. Actualmente las partes oscuras de la Luna reciben el nombre de océanos, mares y lagos. Galileo fue el primer científico que dudó de la existencia de agua en la luna. A pesar de haber sido desmentida tan pronto la existencia de mares reales sobre la luna se han conservado los nombres relacionados con el agua.
“Courtesy of The Linda Hall Library of Science, Engineering & Technology”