1670. Giovanni Cassini

Hay mapas que incluyen pequeños detalles ilusorios, como el de Cassini, realizado en el Observatorio de París en 1670. Se trata de una muy nítida visión de la luna con interesantes analogías antropomórficas. Es lo que ocurre en la parte que representa el cabo Heráclides, en la bahía del Arcoíris, donde reconocemos el perfil de la cabeza de una mujer. Es conocida en la historia de la selenografía como la doncella de la luna.

La obra reproducida pertenece a los fondos del Real Instituto y Observatorio de la Armada. © Real Instituto y Observatorio de la Armada.“Courtesy of The Linda Hall Library of Science, Engineering & Technology”