1671. Chérubin d’Orleans

Otros autores, como Chérubin d’Orleans, destacan por la invención de sofisticados aparatos de observación, como el telescopio binocular, y de dibujo, como el pantógrafo romboide, que unía un telescopio a un tablero de dibujo. Estos inventos se encuentran representados en algunas ediciones de sus mapas, utilizados por querubines en los márgenes de los mapas.

Johannes Hevelius lo acusó de plagio: hay similitudes muy sospechosas y lo más probable es que Chérubin no usara los instrumentos de observación inventados por él para realizar sus mapas, sino que los copiara directamente de los realizados por selenógrafos anteriores.

La obra reproducida pertenece a los fondos del Real Instituto y Observatorio de la Armada. © Real Instituto y Observatorio de la Armada.