1728. Francesco Bianchini

Poco a poco se iban descubriendo accidentes en los que nadie se había fijado hasta ese momento. Bianchini descubrió el valle de los Alpes, que no aparecía en el mapa de Cassini. Es cierto que para verlo concentró su observación en un área reducida de la superficie lunar y utilizó el telescopio hecho por Campani, con una longitud de nueve a quince metros. En sus dibujos la precisión llama la atención cuando los comparamos con la vista fotográfica de la misma área.

“Courtesy of The Linda Hall Library of Science, Engineering & Technology”