1865. Warren de la Rue

La primera fotografía de la luna es de 1840, apenas un año después de que el daguerrotipo fuese presentado en La Academia de las Ciencias de París. El avance en la observación de la luna era enorme, pues la grabación de la imagen permitía un examen mucho más atento y pormenorizado sobre una representación estable. Al principio los detalles no podían destacarse demasiado, sobre todo en las partes oscuras que se correspondían a los mares, bahías y lagos. Aun así, a pesar de la inicial desventaja en relación a los mapas más completos de la época, muchos observatorios se pusieron a fotografiar la luna en sus diferentes fases. Cuanto más fieles a la realidad eran las representaciones más misterioso se mostraba el objeto representado.

“Courtesy of The Linda Hall Library of Science, Engineering & Technology”