La aportación de Rubén Darío a la nueva cultura americana de Juan Larrea
Trabajo realizado por Paco Carreño
2022
Descargar versión completa en pdf




Al final de su diario Orbe Larrea escribió: «La poesía es la clave universal». En 1930 dejó de escribir poemas, pero siguió dedicado toda su vida a tratar de transmitir un conocimiento que implicaba la transformación del mundo. Fue un estudioso de la poesía, de la historia contemporánea, del arte moderno y precolombino y de muchos otros ámbitos. En todos sus trabajos parecía guiado por una inmensa confianza en la capacidad del ser humano para encontrar las claves que le permitirían ampliar su conciencia hasta el punto de incluir en ella una trascendencia que había sido excluida. A partir de 1939, tras un viaje a Perú en el que adquirió la colección de arte incaico que más tarde cedió al Estado español, conservada hoy en el Museo de América de Madrid, empezó a vislumbrar lo que él llamaba la Nueva Cultura Americana.
En este trabajo se analiza el estudio que Juan Larrea hace de la obra de Rubén Darío en su libro Rubén Darío y la Nueva Cultura Americana. Los mecanismos y presupuestos interpretativos que operan y fundamentan su hermenéutica están muy cerca de métodos y criterios de interpretación históricamente anteriores y podrían emparentarse con concepciones medievales sobre el sentido de los textos. Recordemos que en aquella época los textos, principalmente sagrados, podían interpretarse en cuatro sentidos (literal, alegórico, moral y anagógico). Larrea reactiva una relación múltiple de los textos frente a la realidad, sacándolos de las entendederas estrictamente filológicas y relacionándolos con una realidad que puede estar condicionada y vaticinada por las palabras. Con su método propone saltar el cerco impuesto por la allegoria in verbis y conectar con la vida, algo que la poesía moderna llevaba reclamando desde el Romanticismo. En definitiva, en la poesía no se limita a suceder en el orden de las palabras: hay algo más que un referente verbal para las metáforas.