TODOS LOS DÍAS

  • Editorial: Casus Belli
  • Madrid, 2021
  • ISBN: 978-84-122050-1-5

Este libro sale amadrinado por Carmen Abad, a quien estoy muy agradecido por la confianza con la que ha acogido su publicación y por su buen hacer.

Todos los días es un libro ambicioso. Parece no querer dejar nada en el tintero. Por eso se derrama por todos sitios hasta conseguir que las letras se confundan con las ramas.

No está claro dónde terminan las palabras y dónde empieza el mundo. Ese desconocimiento es fundamental.

Habla también de lo que nunca ha sucedido.  Y lo propone como experiencia vital. Se trata de un ser que adquiere su forma al aventurarse fuera de sí.

Si difícil es mantener la mirada de las nubes, más difícil es mantener el diálogo con las cosas que solo hablan en nuestro pensamiento.

De ahí probablemente el tono grave. Cuando se habla en nombre de los otros, de cosas y seres que te han brindado, aprovechando tu enajenación, su conciencia, que es la tuya, es normal que se te note en la voz.

Los poemas de este libro dan su voz al agua y a la tierra para formar el barro de un nuevo ser.

Todo se confabula cada noche a maquinar un día que no tiene nada que ver con el anterior.

El principio y el final se confunden en muchos casos, coinciden en parte formalmente, en la estructura circular de algunos poemas y en el establecimiento natural de una fraternidad entre opuestos.

Por lo que entiendo, es el triunfo de las circunstancias, del azar y de la fatalidad, compañeras inseparables de la libertad.